Mostrando entradas con la etiqueta sistemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sistemas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2020

(VIDEO) Android Pie - Una última visita

Este último video tardó demasiado en publicarse. Aunque, "mejor tarde que nunca"? Puede que sí o puede que no, pero espero que lo disfruten..




[SUSCRÍBANSE en YouTube!] https://www.youtube.com/channel/UCk7yf4QAq3Zqml-8NDcffGA

- Pueden seguir a 'tmabs' en:

Facebook:
https://facebook.com/tmablogspot

Twitter: @tmablogspot
https://twitter.com/tmablogspot

Tumblr:
https://tmablogspot.tumblr.com

-

Créditos a:
GSMArena
https://gsmarena.com

...y gracias a los que apoyan, empujan, felicitan y dan fuerzas. y por supuesto a USTEDES. Gracias!!
Nos vemos pronto, lectores! :)

miércoles, 20 de mayo de 2020

Android Pie (justo antes de que '10' nos caiga encima)


Esta vez no se trata de teléfonos, se trata de lo que maneja al mismo. Lo que está detrás y a la vez omnipresente en cada cosa que hacemos… el sistema operativo. Es la oportunidad de hablar un poco sobre la versión número 9 del sistema operativo de Mountain View... Android Pie.

Android Pie vió la luz generalizada en Agosto de 2018 de lo que se podría llamar… "La versión más pulida" de Android Oreo, su antecesor. Lo que quiere decir que podría haber sido más oportuno escribir este artículo hace por lo menos cinco meses... aunque el motivo de esto, más allá de que no sea relevante, lo cuento en un segundo… 
Hoy en día 40% de los teléfonos que tienen instalado Android poseen esta versión, la cuál la convierte en la más popular en 2020.
Y goza ya de varias actualizaciones y de parches de seguridad que fueron aplicados desde su nacimiento. Eso significa sinónimo de estabilidad pero también quiere decir que Google quiere trasladar esa popularidad por algo nuevo, lo que ya es en algunos teléfonos (los Pixel, sobre todo) Android 10. 
Google oficializó su nombre (justamente cómo '10', sin dar opción a nada que tenga que ver con una 'Q' y siguiendo el patrón alfabético cómo estábamos acostumbrados hace mucho tiempo) y está siendo adoptado por los últimos teléfonos lanzados a la venta también. Pero en el presente, Pie es lo más estable, seguro, y de nuevo, más popular que tenemos hoy.

Personalmente, hacía un largo tiempo que no experimentaba Android, en gran parte por dificultades económicas para comprar un teléfono, y también fue una de las razones por la cuál el Blog estuvo inactivo tantos meses… así que mis recuerdos remanecen en los que era Nougat, dos versiones anteriores con la que cuento hoy.
Y casi dos años es prácticamente un abismo en la tecnología móvil. Si la diferencia que puede hacer un año es bastante, imaginen dos. Es cómo encontrarse con demasiadas novedades y diferencias juntas, todo al mismo tiempo.
Y las primeras impresiones al agarrar un teléfono con Android 8 o 9, es la barra de navegación. Desde la caja, los tres botones virtuales no están(reduciéndose a uno, prácticamente), y si bien Android permite modificar esto y hacerlos retornar, en principio genera la curiosidad de saber: "Bueno, pero esto cómo funciona?". Y, es cierto, no es la más cómoda ni la más fácil característica aplicada. Los viejos y conocidos tres botones en la barra de navegación son mucho más rápidos y fáciles y más viables para accionar en cualquier momento del día. El nuevo sistema de navegación lleva tiempo para aprenderlo y, aún sabiendo exactamente cómo funciona, es un tanto incómodo caminando por la calle, usando el transporte público o en cualquier oportunidad que necesitamos ejecutarlo urgentemente. Y la lista de aplicaciones recientes toma más tiempo revelarla lo que puede convertir a todo esto en algo tedioso. Pero, un lavado de cara de la interfaz, una imágen fresca y ganas de probar algo nuevo impulsan a no querer volver. Y tampoco es algo tan terrible. No será lo más confortable, pero funciona tal cual Google dice.


 Google por defecto integra en Andoid Pie un nuevo sistema en la barra de navegación. Aunque, según la preferencia de cada uno y cómo mejor se adapte al uso personal, puede modificarse.


Otra implementación de la que Google estuvo orgulloso de presentar es 'Adaptive Battery', lo cuál se traduce a el uso que uno le de al teléfono aplicado a mejorar la vida de la batería y así poder obtener el mejor resultado posible de ella sin tener la necesidad de que el teléfono esté llorando y pidiendo ser enchufado inmediatamente. Y por suerte, funciona muy bien. Es verdad, limita la funcionalidad si tenemos en cuenta que va a haber menos actividad corriendo por detrás mientras no usamos el teléfono en pos de hacer un uso más económico de su autonomía. Pero justamente de eso se trata. Y si este intercambio de funcionalidad por autonomía no molesta, el resultado es muy satisfactorio.


'Adaptive Battery' con el objetivo de alargar la vida de la batería del teléfono, inteligantemente busca la forma de sacar el máximo provecho de esto.

'Digital Wellbeing' fue otra de las características que enorgulleció a Google presentar con Android Pie. Un apartado dentro de las opciones en los ajustes del teléfono, aunque también es aplicable de forma externa bajo una aplicación que puede obtenerse en la 'Play Store'. Lo cuál es una ventaja porque no depende que llegue una lo
actualización de software del manufacturador para que esto obtenga mejorías, sino simplemente que pase cuando Google actualiza la app. Y otra ventaja más importante es la app en sí. Ofreciéndonos datos sobre qué aplicaciones usamos más frecuentemente, por día, fecha y hora, y poder activar algunas funciones para mejorar nuestra productividad y aislarnos lo necesario de las aplicaciones que nos suelen interrumpir tratando de ayudarnos a no distraernos innecesariamente, apagando las notificaciones que puedan llegar y hasta opacando los widgets de esas mismas apps para focalizarnos en lo más importante y aprovechar mejor nuestro tiempo... con la opción de apagarlas momentáneamente de manera manual o en forma automática según lo programemos, para ni siquiera tener que preocuparse por hacerlo.


 'Digital Weelbeing' no sólo recolecta tu actividad con el teléfono, sino también 'Focus Mode' te ayuda en hacer tu tiempo mucho más productivo cuándo lo necesitás, desactivando momentáneamente las aplicaciones que, bajo tu propio criterio, pueden distraerte y justamente focalizar tu atención en lo que más necesites.


Lógicamente también presenta pequeños detalles agradables en la barra de notificaciones y en las notificaciones en sí. Cómo también 'blureo' en el wallpaper cuando transitamos las diferentes pantallas en el inicio o en las aplicaciones que usamos anteriormente. Y también esa parte de la interfaz, dejándonos ver cartas que podemos deslizar en forma horizontal… lo cuál hace acordar más a IOS, que a lo que Android nos tenía acostumbrados.

Android Pie no será el sistema operativo perfecto, más allá de que ninguno lo es ni lo fue, pero sobre todo tan pulido cómo está, logra su prometido y le deja a Android 10 algo estable y el lugar para poder implementar mejoras y novedades. Aunque el tiempo esperado para lograr lo perfecto y pulido que es Pie, puede que a Android 10 le lleve también su debido tiempo conseguir.

miércoles, 19 de julio de 2017

(Re) REVIEW del Moto G4...Cómo se mantiene después de un año?



Después de más de un ciclo desde su lanzamiento, el Moto G4 sigue siendo unos de los smartphones más baratos y convenientes del mercado.
Si bien tiene más de un año, y si bien, muchos teléfonos de la marca se están vendiendo después de este, el G4 sigue siendo más que útil en estos tiempos...

Aún así, cómo se mantiene el Moto G4 después de ese ciclo?

Con un DISEÑO un tanto más agresivo que sus antecesores, el Moto G4 dejó un poco la ergonomía de lado, anulando la gentil curva en su parte trasera, aunque conservando las esquinas y su característico espacio para el logo y dónde se encuentra su lugar para apoyar tu dedo índice pero, no tan pronunciado.
Con bordes de aluminio(más durables y cosméticamente mejores al plástico, por supuesto) y excelentes botones laterales más placenteros al tacto, con un muy mejorado viaje mecánico al anterior Moto G.

Si bien los bordes del teléfono son de aluminio, no están excentos a
 las "cicatrices" que pueden quedar ahí a base de caídas o golpes...

De hecho, viéndolo de perfil, el Moto G4 es uno de los teléfonos más delgados que podemos encontrar de 5,5 pulgadas.
En el frente, tenemos un sólo altavoz, ubicado en la parte superior, y no, este modelo no presenta detector de huellas digitales debajo. Sólo su micrófono se puede apreciar en ese lugar, pero qué tan importante puede llegara ser tener uno? En mi caso no lo es, así que opté por comprar este modelo en vez de la versión "Plus" que sí lo trae y cuenta con unos mAh más de batería...

La pantalla es LCD y Full HD, espaciosa pero pobre en saturación y contraste, con negros muy claros. Aunque brillante a la intensa luz del sol y cómoda para leer en situaciones de muy poca luz. Pero presenta horrores de retención de imagen. Más acerca de esto en un segundo...

"Hablando" un poco de SOFTWARE...el Moto G4 obtuvo Android Nougat muy rápido y sigue siendo muy fluído cómo cuándo lo saqué de su caja hace varios meses atrás. Corre juegos demandantes igual de bien. Y, si bien, no es la más cercana versión de Nougat, la cuál es mucho más estable, consistente y no presenta algunos 'bugs' que, esta versión sí tiene, estos problemas no son tan molestos después de todo.

El G4 todavía no cuenta con Nougat 7.1.

La presente versión de la App 'Moto' o 'Moto suite', con Android 7.0 instalado, ganó nuevas funciones para hacer más cómodo el uso del teléfono cómo así también 'Moto Display' fue renovado y ofrece más integración con otras aplicaciones. Y, aunque, achicar la interfaz con un simple gesto es útil debido a las 5 pulgadas y media que tiene su pantalla, habilitar esta función, luego trae problemas al intentar desbloquear el teléfono...
Y sí, podemos activar la linterna o la cámara con simplemente mover nuestra muñeca, cómo Motorola nos tiene acostumbrados...

En lo que respecta a la CÁMARA, sigue en la misma línea, su software cuenta con controles manuales lo que la hace divertida a la hora de sacar fotos y posee el bonito truco que lee códigos QR o de barras.
Y a esa hora de sacar fotos, devuelve imágenes muy buenas en muchos casos con buena luz, y en la noche, es aceptable. el punto pobre lo presenta su cámara frontal, sacando a relucir mucho ruido digital en situaciones de mediana a baja luz y si bien la emulación de un 'selfie flash' ayuda en ciertos casos, no es impresionante para nada.
Lo mismo se sostiene en video, Muy buenos resultados con mucha luz (exceptuando la cámara frontal, por supuesto) y, dicho sea de paso, gran captura de sonido pero, algo bajos en la noche...aunque predecibles.

Lo que NO cambíó con la llegada de Nougat, y lo que es algo muy importante y determinante para la mayoría de las personas, es el consumo de BATERÍA. Si bien el G4 tiene un gran poder con sus 3000 mAh (no removibles), no se refleja tanto en su uso diario, depende claro del uso que le des al teléfono. Y, aunque no va a morir a la mitad del día, tampoco es increíble su respuesta en términos de duración de la energía que tiene.
De hecho, usándolo moderadamente, casi que no pude superar las cuatro horas con la pantalla encendida. Algo que puede molestar a más de uno.



Aunque, cómo mencionaba hace un segundo, lo realmente irritante es la RETENCIÓN DE IMAGEN que tiene su pantalla LCD, y la pobre saturación que presenta, reflejando colores lavados y carentes de vivacidad, también en su modo "vibrante" en el menú de pantalla en la configuración del teléfono, el cual no ayuda en básicamente nada. Y, si bien es algo corregible aunque arriesgado (léase: Desbloquear el bootloader + Rootear + instalar un Kernel) es realmente LAMENTABLE que no se haya arreglado en su actualización a Android 7.0.

Por último pero no menos importante, el audio. Es muy bueno el resultado en llamadas convencionales o de conferencia, es un teléfono Motorola después de todo, y si bien el altavoz no es el mejor y con graves casi imperceptibles, está ubicado en el lugar correcto y es audible en casi todas las situaciones.
Lo mismo, se traslada a la música, por supuesto cuanto mejor sea el auricular mejor es el sonido que se obtiene pero, de todas formas, es rico, potente y no decepciona en absoluto.


Entonces, cuál es la CONCLUSIÓN?
Si bien hay mejores versiones del Moto G, más si nuestra prioridad es un detector de huellas digitales o durabilidad de la batería, el moto G4 es barato, con muy buena respuesta en términos de software y una capacidad de almacenamiento de base aceptable, por cierto, mucho mejor que sus predecesores y, sin dudas, con un diseño mucho más atractivo que los nuevos modelos...

viernes, 16 de diciembre de 2016

Los viejos 'flagships' superan a los nuevos 'budget' phones


Hace ya mucho tiempo que poseo un Lumia 920. Y por lejos, sigue siendo, en performance, muy superior a mi Moto G 2015.
Lo mismo me pasaba con mi Samsung Note II. Lágrimas aparte.
Más allá de los cuatro años de diferencia entre el equipo Motorola y el Nokia, la diferencia es realmente notable.

Por supuesto, el ecosistema pesa. Los usuarios más allegados a Google que a Microsoft, valorarán más un Android que un Lumia, pero hay factores que hasta pueden que te hagan saltar de plataforma por sus conveniencias.

En mi primer lugar, la fluidez. Los Lumia siempre se destacaron por ser muy suaves y rápidos a la hora de ejecutar procesos, volver a ellos, saltar o pasar de una aplicación a otra en segundos y de manera increíble. Y esta ventaja no es sólo culpa de Android, que con sus actualizaciones en Lollipop había podido superar estos inconvenientes.
Lenovo hizo un horroroso trabajo con Motorola, y más se ve reflejado en sus modelos más económicos.

Sí hacemos un poco de historia, el primer Moto G (año 2013) era subsidiado por Google. Y recuerdo que brillaba en términos de software. Tal así que lo llevó a ser el smartphone de Motorola más vendido en su historia.
Volvamos al presente y las cosas empeoraron de tal manera para esta gama de Lenovo que muchísimos medios de esta prensa criticaron al  Moto G de este año, aún en su versión 'Plus', de tener lag. Y coincido. Tener este tipo de inconvenientes de software en 2016 es ridículo. Sea la gama que sea.



Retornando a lo que planteaba al principio. Mi Nokia Lumia 920, si bien su batería no entona con la del Moto G. Su nivel en performance, cámara y pantalla siguen siendo superior en los cuatro años de ventaja que le lleva el teléfono de Lenovo.

Es que, por eso, un flagship es algo distinto. A veces no cumplen las expectativas deseadas pero generalmente, no pueden ser comparados con un budget.

Viejos son los trapos se podría decir, y estoy de acuerdo.

martes, 30 de agosto de 2016

Nexus Experience ROM: Una experiencia más que placentera.

El Principio.
Instalar una Custom Rom(en este caso Nexus Experience) puede ser algo complejo. Más allá de que es una tarea relativamente fácil de hacer, nos podemos encontrar con algunos inconvenientes al principio.


Yo lo hice en mi Moto G 2014(el cuál es lo más parecido a un mini Nexus 6) y primero que nada hay que desbloquear el bootloader. Yo lo había hecho hace mucho tiempo. Pero al instalar dicha ROM me di con el problema de que el sistema no booteaba(es decir que no iniciaba) y se quedaba trabado en la bootanimation sin poder pasar a la pantalla de inicio.
Después de mucho trabajar e intentar corregir ese problema, me di cuenta que lo que necesitaba también era actualizar el bootloader. Una parte muy importante dentro del sistema que en ese momento sólo admitía Lollipop(ya que ésta ROM está basada en Marshmallow). Después de hacer eso el sistema empezó a funcionar y pude empezar a trabajar con el.


Setting it up.
Nexus Experience Rom es una ídem que usa cómo base CyanogenMod. Asi que tiene muchas aplicaciones y servicios instalados que pertenecen a dicha Rom. Para darle una cara más cercana a Stock Android, instalé una app que podía remover elementos del sistema que no pertenecen a Stock. Las ventajas de la Rom(y cómo todas las Rom’s) es que ya viene Rooteada, no necesitamos hacer eso con anticipación. Por lo cuál, si necesitamos instalar apps con acceso root, las podremos ejecutar sin inconvenientes.




También necesité de modificar algunas funciones u opciones en settings. Para darle una experiencia más Stock Android.




Lo que nos queda.
Una vez hecho esto lo que obtuve cómo resultado es la experiencia más cercana a un Stock Android que haya probado. Si bien, mi daily driver es un Moto G (3rd Gen.) provista de un software que se parece y mucho, esto es muy distinto. Es cómo, el nombre de la Rom anticipa, usar un Nexus de Google.

Qué es un teléfono Nexus después de todo?
Un Nexus son los teléfonos y tablets de Google, fabricados por distintas Oem’s(Samsung, HTC, LG, Motorola, etc) que posee Stock Android(Android puro) y sin ningún aditivo o skin que le proveen esos Oem's a sus teléfonos, cómo Samsung y su odiado o amado TouchWiz en sus teléfonos y tablets Galaxy.
Por y para entusiastas de Android. Vendido generalmente en la Play Store y desbloqueados. Aunque últimamente las carriers se han adquirido los últimos modelos Nexus.


Features.
El look and feel es idéntico a tener en manos un teléfono de Google. Desde el menú de settings hasta el atajo de pulsar dos veces el botón de encendido para iniciar la cámara, el cuál es un gran shortcut para ejecutar la misma en el apuro.





Ambient display funciona a la perfección, cuando sacamos el teléfono de nuestro bolsillo o deslizamos nuestra mano por encima de la cara del teléfono(más precisamente sobre el sensor de proximidad) y ver nuestras principales notificaciones en escala de grises(ideal para Amoled screens). Aunque si tenemos el teléfono en nuestra mano todo el tiempo puede ser algo fastidioso, prendiéndose la pantalla todo el tiempo.


Rom Performance.
El software, sin ninguna adición, (cómo kernels, tweaks, o scripts) es bastante buena. No puedo dar un veredicto con respecto a la vida de batería, las llamadas telefónicas y velocidad de cobertura porque todo eso varía del teléfono en el que instales la ROM y la Carrier que uses, así que hacer un informe sobre eso no tendría ningún sentido.



En definitiva, Nexus Experience ROM - http://nxrom.us/ -, y experimentar Stock Android, para los que no tienen un Nexus phone es una experiencia más que placentera.

lunes, 22 de agosto de 2016

'Oem´s' vs 'Carriers': Las actualizaciones de Android en contrapartida de lo que Apple hace

Las diferencias entre iOS y Android en cuanto a las actualizaciones:


iOS, el sistema operativo de los dispositivos móviles de Apple, tiene una política distinta a los de Google en el punto de actualizar sus versiones del sistema. Cómo muchos conocemos, uno puede tener la última versión de iOS en un iPhone antiguo, mientras que Google no hace esto de la misma manera.


Esto se debe a que cuando sale a la luz una nueva versión de Android, las 'carriers' o empresas de telefonía celular, le piden testear y certificar cada versión de Android por razones de seguridad a cada 'OEM' o fabricante(Samsung, HTC, Motorola, LG, etc...) y les cobran por eso.
Por esa razón existe una extensa negociación entre las 'carriers' y las 'Oem´s'. Y debido a eso es porqué una versión nueva de Android llega, en muchos casos, demasiado tarde a nuestros teléfonos, lo cuál puede ser un dolor de cabeza y más aún si esa nueva versión llega tan tarde que deja de ser nueva.



Apple, por otra parte, no negocia con las 'carriers' evitando todo este problema, es decir que, si una de estas empresas de telefonía celular quiere certificar iOS, bueno, Apple se llevará sus productos a otro lado y esta 'carrier' deberá pensarlo dos veces si tomó una buena decisión en rechazar estos populares productos.



El punto negativo de esto, es que si bien podés ejecutar las más recientes versiones de iOS en teléfonos antiguos de Apple, vas a tener una limitación de características, ya que no todos los iPhones soportan las últimas características de iOS. Así que no todos los iPhones van a funcionar de la misma manera cuando reciban estas nuevas versiones del sistema operativo.


Cuál forma está bien y cuál está mal? Ninguna! Sólo se trata de cuál te guste más.


Google se comprometió en la salida de Android Marshmallow en actualizar dispositivos de 18 meses de antigüedad. Y con la creciente tendencia en la compra de nuevos dispositivos móviles el movimiento de Google tiene aún más sentido, así que cómo dije, ya sea tu preferencia, ninguna de las dos maneras, ya sea de la de Apple o la de Google, de actualizar sus sistemas operativos está mal. Solo cuenta tu preferencia por cada una de ellas.   

viernes, 19 de agosto de 2016

Android 7.0 (Nougat) y la lista de los dispositivos que la recibirán

Android 'Nougat' se presentó en la última edición del Google I/O en el presente año, inmediatamente en los recientes dispositivos Nexus que podían correr esta actualización del sistema operativo, presentando caracteríaticas nuevas en Android como 'multi window' (opción que permite ejecutar dos aplicaciones al mismo tiempo en una sola pantalla) presentada por Samsung hace mucho tiempo y algunas otras 'features' atractivas, cómo mejor performance y mejor vida de la batería...



Aquí la lista de dispositivos móviles que se actulizarán a Andoid Nougat- o por lo menos, la mayoría de ellos: (información NO OFICIAL extraída de Rootupdate.com / http://www.rootupdate.com/2016/03/android-N-70-Update-list-official-name.html )

Name of Android Smartphone that will update to Android 7.0 Nougat . 
So starting with the List of android N 7.0 upgrading smartphone :- 

List of Samsung smartphones Updating to Android 7.0 Nougat .

Samsung Galaxy S7 .
Samsung galaxy S7 edge .
Samsung Galaxy S6 .
Samsung Galaxy S6 edge .
Samsung galaxy S5 .
Sasmung Galaxy Note 5.
Samsung Galaxy Note 4 .
Samsung Galaxy Aplha .
Samsung Galaxy A8 .
Samsung Galaxy A7 .

List of Sony Smartphones updating to Android 7.0 N Nougat .

Sony xperia Z5 premium .
Sony xperia Z5
Sony xperia Z5 compact .
Sony xperia C5 Ultra
Sony xperia C4
Sony xperia M5
Sony xperia M4 Aqua.


List of Lg Devices Upgrading to Android 7.0 N Nougat.

Lg G5 .
Lg G4 .
Lg G Flex 2

List of Lava Devices upgrading to Android 7.0 N Nougat .

Lava iris X8 .
Lava V5 .
Lava Pixel V1
Lava pixle v2 .
Lava X10 .

List of Micromax Devices updating to Android 7.0 N Nougat .

Micromax canvas Knight .
Micromax Turbo .
Micromax Unite 2 .
micromax canvas 4 .
Micromax Canvas 5 .
Micromax canvas nitro .
Micromax One .
Micromax canvas Sliver 5 .
Micromax Canvas Gold .

List of Xiaomi Devices upgrading to Android 7.0 N Nougat .

Xiaomi Mi note / pro .
Xiaomi Mi4.
Xiaomi redmi note 3 .
Xiaomi Redmi note 3 Snapdragon .
Xiaomi Mi 3.

List of Asus Smartphones upgrading with android N 7.0 .

Asus Zenfone 5 .
Asus Zenfone Max
Asus Zenfone Zoom .

List of One Plus Devices updating to android 7.0 N .

One Plus one .
One Plus two .

List of Lenovo Devices updating to Android 7.0 N .

Lenovo K5 note .
Lenovo K4 Note .
Lenovo K3 note .
Lenovo Vibe X1 .
Lenovo A6000 .
Lenovo A7000 Turbo .

List of Yu Mobile Updating to android 7.0 n .

Yu Yutopia .
Yu Yuphoria.
Yu Yureka Plus .

List of Meizu Android smartphone updating to android 7.0 N .

Meizu Mx 5 .
Meizu M2 note .

Huawei :- 

Huawei Honor 5X .
Huawie Ascend P8 .
huawei Ascend p8 max
Huawei Honor 6 plus .
Huawei mate s .

Motorolla :- 

Motorola Moto X pure Edition .
Motorola Moto X Style
Motorola Moto X Play
Motorola Droid Turbo
Motorola Moto Turbo

HTC :- 

HTC ONE M9 plus
HTC ONE E9 Plus

Source, via

miércoles, 17 de agosto de 2016

Lollipop vs. Marshmallow vs. Lollipop

Con la llegada de Lollipop en 2014, el OS de Android daba un giro de 180°. Su imagen era la más renovada y fresca desde 2011... pero el software no era tan fluido cómo 4.4(KitKat), por lo menos hasta su actualización a 5.1.1, aún corriéndolo con un hardware muy poderoso.





En 2015 Android Marshmallow llegaba para enmendar esos 'errores’ de software y hacer lo que Lollipop debería haber sido.


Pero!, también dejó atrás algunas características que en Lollipop eran muy convenientes.


Por ejemplo, el hecho de no poder instalar apps en las tarjeta SD era un verdadero 'painpoint’ para teléfonos que carecían de mucha capacidad de almacenamiento.


Aunque también traía verdaderos alivios cómo la opción de cambiar el volumen de lo que estábamos ejecutando o también modificar lo que no hacíamos en ese momento. Es decir, si estábamos usando YouTube, también podíamos cambiar el volumen de la alarma o de las notificaciones.


Y además de eso, en Marshmallow tenemos la posibilidad de autorizar los permisos de cada una de las apps para determinadas acciones. Y! Traía la tan llamativa 'featureGoogle Now “On tap.






Así que no eran todas malas noticias...por lo menos para los usuarios de un ‘low cost smartphone’.


Pero más allá de estas ventajas, este Blogger sí usa un teléfono de gama media. Y es taaan conveniente el hecho de poder instalar apps de gran tamaño en nuestra SD Card que no le veo demasiado sentido actualizar a Marshmallow.



Aún así, si teléfono tiene más poder de hardware que el mío, es muchísimo mejor actualizar el sistema operativo. Son tan significativos los cambios que es una pena dejar esas preciosas características que 6.0 tiene para ofecer y más aún, si tenés la posibilidad de comprar un teléfono que ya viene con Marshmallow, qué mejor que tener la posibilidad de actualizar a Nougat (7), cuándo éste esté disponible para arribar a nuestros teléfonos.