Mostrando entradas con la etiqueta navegación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navegación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Android Pie (justo antes de que '10' nos caiga encima)


Esta vez no se trata de teléfonos, se trata de lo que maneja al mismo. Lo que está detrás y a la vez omnipresente en cada cosa que hacemos… el sistema operativo. Es la oportunidad de hablar un poco sobre la versión número 9 del sistema operativo de Mountain View... Android Pie.

Android Pie vió la luz generalizada en Agosto de 2018 de lo que se podría llamar… "La versión más pulida" de Android Oreo, su antecesor. Lo que quiere decir que podría haber sido más oportuno escribir este artículo hace por lo menos cinco meses... aunque el motivo de esto, más allá de que no sea relevante, lo cuento en un segundo… 
Hoy en día 40% de los teléfonos que tienen instalado Android poseen esta versión, la cuál la convierte en la más popular en 2020.
Y goza ya de varias actualizaciones y de parches de seguridad que fueron aplicados desde su nacimiento. Eso significa sinónimo de estabilidad pero también quiere decir que Google quiere trasladar esa popularidad por algo nuevo, lo que ya es en algunos teléfonos (los Pixel, sobre todo) Android 10. 
Google oficializó su nombre (justamente cómo '10', sin dar opción a nada que tenga que ver con una 'Q' y siguiendo el patrón alfabético cómo estábamos acostumbrados hace mucho tiempo) y está siendo adoptado por los últimos teléfonos lanzados a la venta también. Pero en el presente, Pie es lo más estable, seguro, y de nuevo, más popular que tenemos hoy.

Personalmente, hacía un largo tiempo que no experimentaba Android, en gran parte por dificultades económicas para comprar un teléfono, y también fue una de las razones por la cuál el Blog estuvo inactivo tantos meses… así que mis recuerdos remanecen en los que era Nougat, dos versiones anteriores con la que cuento hoy.
Y casi dos años es prácticamente un abismo en la tecnología móvil. Si la diferencia que puede hacer un año es bastante, imaginen dos. Es cómo encontrarse con demasiadas novedades y diferencias juntas, todo al mismo tiempo.
Y las primeras impresiones al agarrar un teléfono con Android 8 o 9, es la barra de navegación. Desde la caja, los tres botones virtuales no están(reduciéndose a uno, prácticamente), y si bien Android permite modificar esto y hacerlos retornar, en principio genera la curiosidad de saber: "Bueno, pero esto cómo funciona?". Y, es cierto, no es la más cómoda ni la más fácil característica aplicada. Los viejos y conocidos tres botones en la barra de navegación son mucho más rápidos y fáciles y más viables para accionar en cualquier momento del día. El nuevo sistema de navegación lleva tiempo para aprenderlo y, aún sabiendo exactamente cómo funciona, es un tanto incómodo caminando por la calle, usando el transporte público o en cualquier oportunidad que necesitamos ejecutarlo urgentemente. Y la lista de aplicaciones recientes toma más tiempo revelarla lo que puede convertir a todo esto en algo tedioso. Pero, un lavado de cara de la interfaz, una imágen fresca y ganas de probar algo nuevo impulsan a no querer volver. Y tampoco es algo tan terrible. No será lo más confortable, pero funciona tal cual Google dice.


 Google por defecto integra en Andoid Pie un nuevo sistema en la barra de navegación. Aunque, según la preferencia de cada uno y cómo mejor se adapte al uso personal, puede modificarse.


Otra implementación de la que Google estuvo orgulloso de presentar es 'Adaptive Battery', lo cuál se traduce a el uso que uno le de al teléfono aplicado a mejorar la vida de la batería y así poder obtener el mejor resultado posible de ella sin tener la necesidad de que el teléfono esté llorando y pidiendo ser enchufado inmediatamente. Y por suerte, funciona muy bien. Es verdad, limita la funcionalidad si tenemos en cuenta que va a haber menos actividad corriendo por detrás mientras no usamos el teléfono en pos de hacer un uso más económico de su autonomía. Pero justamente de eso se trata. Y si este intercambio de funcionalidad por autonomía no molesta, el resultado es muy satisfactorio.


'Adaptive Battery' con el objetivo de alargar la vida de la batería del teléfono, inteligantemente busca la forma de sacar el máximo provecho de esto.

'Digital Wellbeing' fue otra de las características que enorgulleció a Google presentar con Android Pie. Un apartado dentro de las opciones en los ajustes del teléfono, aunque también es aplicable de forma externa bajo una aplicación que puede obtenerse en la 'Play Store'. Lo cuál es una ventaja porque no depende que llegue una lo
actualización de software del manufacturador para que esto obtenga mejorías, sino simplemente que pase cuando Google actualiza la app. Y otra ventaja más importante es la app en sí. Ofreciéndonos datos sobre qué aplicaciones usamos más frecuentemente, por día, fecha y hora, y poder activar algunas funciones para mejorar nuestra productividad y aislarnos lo necesario de las aplicaciones que nos suelen interrumpir tratando de ayudarnos a no distraernos innecesariamente, apagando las notificaciones que puedan llegar y hasta opacando los widgets de esas mismas apps para focalizarnos en lo más importante y aprovechar mejor nuestro tiempo... con la opción de apagarlas momentáneamente de manera manual o en forma automática según lo programemos, para ni siquiera tener que preocuparse por hacerlo.


 'Digital Weelbeing' no sólo recolecta tu actividad con el teléfono, sino también 'Focus Mode' te ayuda en hacer tu tiempo mucho más productivo cuándo lo necesitás, desactivando momentáneamente las aplicaciones que, bajo tu propio criterio, pueden distraerte y justamente focalizar tu atención en lo que más necesites.


Lógicamente también presenta pequeños detalles agradables en la barra de notificaciones y en las notificaciones en sí. Cómo también 'blureo' en el wallpaper cuando transitamos las diferentes pantallas en el inicio o en las aplicaciones que usamos anteriormente. Y también esa parte de la interfaz, dejándonos ver cartas que podemos deslizar en forma horizontal… lo cuál hace acordar más a IOS, que a lo que Android nos tenía acostumbrados.

Android Pie no será el sistema operativo perfecto, más allá de que ninguno lo es ni lo fue, pero sobre todo tan pulido cómo está, logra su prometido y le deja a Android 10 algo estable y el lugar para poder implementar mejoras y novedades. Aunque el tiempo esperado para lograr lo perfecto y pulido que es Pie, puede que a Android 10 le lleve también su debido tiempo conseguir.

miércoles, 20 de junio de 2018

XDA Navigation Bar Gestures REVIEW - Simplifica con los gestos? O no?


Los gestos en la barra de navegación son geniales, ayudan a usar el sistema operativo con más fluidez y rapidez, hacen sencillas muchísimas acciones y tareas que nos tomarían más tipeos y, dicho sea de paso, Apple y Google lo implementaron en su última versión de sus respectivos Sistemas Operativos!

-
Android P, parece estar lejos de algunos de nosotros actualmente, y los desarrolladores de XDA se encargaron de llevar esta característica al Play Store, y poder experimentar el poder de los gestos en la barra de navegación...o algo más o menos parecido.



XDA es el lugar de los desarrolladores, un enorme lugar en la red, donde los entusiastas de la programación se sienten justo cómo en su casa. Pero también desarrolla apps, que pueden ayudar al uso de los foros de XDA o convivir con los sistemas de nuestros teléfonos, y de eso se trata todo esto...



Una vez instalada y ejecutada la app, me encontré con el primer inconveniente, el control estaba justo encima de la barra de búsqueda de Google, la cual uso más frecuentemente de lo que ustedes imaginan, ya que es muy cómoda para encontrar algo y no tener que recurrir a 'Google Assistant', 'Google Feed' o buscarla en Chrome! Que es el browser que uso. Pero, en mi video anterior mostré las cualidades de Nova Laucher, el cual uso permanentemente y dada la personalización que le puede proveer a la pantalla inicial, no es gran problema mover algunas cosas, hacer algunos cambios y darle más espacio a mi control que ocupaba la barra de navegación en función darle una interacción más cómoda, no?

Aunque lamentablemente los problemas no terminaron ahí, la ausencia de la vieja conocida barra de navagación por la nueva herramienta, la cual deja más espacio al espacio real de la pantalla, ya que los viejos botones ya no están ahí, hacen posible ver más de lo que por defecto el sistema permite, pero el nuevo control se ubica en lugares realmente inconvenientes en muchas aplicaciones, y oscurece muchas funciones simplemente por estar encima de ellas! Afortunadamente, XDA pensó en eso y es posible customizar este control...

Y hablando de personalizar, una función muy importante que permite esta App es ubicar verticalmente el control dónde nosotros lo queremos, lo cual solucionó parcialmente este inconveniente...


Esto dentro de un menú de cuatro opciones, dónde se controla la aplicación a fondo...
- Gestos: Más allá de los más conocidos, cómo atrás, inicio y apps recientes, la aplicación permite que la barra ejecute mediante gestos también, lógicamente, diferentes acciones, por ejemplo, si programamos que al mantenerla presionada abra 'Google Assistant' o que deslizándola hacia la izquierda y dejándola ahí un segundo puede llevarte, por ejemplo a la aplicación que estabas usando anteriormente. Estas opciones se maximizan en la versión paga de la app que suma más opciones para realizar mediante estos gestos.

- Apariencia: El color, (y transparencia) la sombra, el borde, el radio del mismo, el tamaño a lo largo y a lo ancho y la posición horizontal (X) y la vertical (Y) se ajustan justamente en esta sección.

- Comportamiento: Tal cuál cómo lo dice la opción, sirve para determinar cómo queremos que se comporte la app en ciertos escenarios, cómo que se oculte cuándo por ejemplo estamos viendo un video en pantalla completa o jugando y que no nos moleste en absoluto. Un hecho para destacar es que, por defecto, la app deja la barra encima del teclado cuando este aparece y previene que se quede encima de la barra espaciadora, evitando ciertos accidentes y aquí hay justamente una función para que no se mueva y se quede encima de la barra espaciadora, no es lo más recomendable pero se puede hacer si uno lo desea...Otras opciones que aparecen, cómo la vibración que queremos que ejerza cuando presionamos la barra o el tiempo de animación que pretendas usar, lo podés ajustar acá también.

- Compatibilidad: Esta sección realiza acciones para evitar reales dolores de cabeza. en el cuál podemos Ocultar la barra de notificación cuando utilizamos el teléfono, acostado, de manera horizontal o 'landscape', cómo también activar el 'Modo Tablet' que permite cómo las tablets hacen que los botones de la barra de navegación permanezcan siempre en la parte inferior de la pantalla y nada más. He aquí una muy importante que es agrandar el espacio de acción o de objetivo, para no irritarnos al no accionar la barra y en vez de eso toquemos cualquier otra cosa... Y por último, podemos activar una función que permite mostrar los botones de navegación tradicionales cuando una aplicación ocupa toda la pantalla(Cómo juegos, videos, etc...)

Antes de seguir, tengo que pedir disculpas por pecar de quejoso y problemático, porque lamentablemente surgió otro problema, la cuál fue la comodidad al accionarlo, porque muchas veces dada la ubicación accionamos por accidente botones que no corresponden y termina por convertirse en algo irritante como frustrante.


Cabe aclarar que esta App ya recibió una actualización y seguramente recibirá otra que arregle estos problemas pero por ahora o hasta que 'Android P' sea la versión de Android que esté en nuestros teléfonos, creo que es mucho más importante conservar los conocidos botones de la barra de navegación.



[Links]

XDA Developers Navigation Gestures App (Play Store):

Versión Premium: