Mostrando entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smartphone. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2021

El fastidio de los usuarios de Android...Spotify retiró 'Car View'

Alrededor de hace una semana Spotify declaró que va a retirar 'Car View' de su aplicación por motivos de seguridad vial, todavía sin haber manifestado algún reemplazo de esta característica. Por lo cuál queda en duda si se va re-implementar o si va a existir algún cambio para, eventualmente, poder gozar de dicha opción.

'Car View' de Spotify se activa vía Bluetooth - 
foto: Mitchell Clark / The Verge: 

Según el mismo Spotify: "Confirmamos que vamos a retirar 'Car View'. Sin embargo, no quiere decir que no vamos a mejorar la manera en la que nuestros usuarios escuchan música mientras manejan. Por el contrario, estamos activamente explorando una variedad de nuevas maneras para entregar una mejor experiencia. 

Retirar 'Car View' es algo que necesitaba pasar para esforzarnos en una nueva forma innovadora para transitar por las calles. Pedimos su apoyo en este momento mientras trabajamos en mejorar la experiencia. 

Actualmente recomendsmos la alternativa de escuchar "manos libres" via 'Google Assistant'. Esta característica también funciona con 'Google Maps', de esta manera, pueden navegar mientras escuchan Spotify. Para hacerlo, pueden unificar las cuentas y solamente decír: "Hey, Google, reproducir Spotify".

-

En fin, el problema es el siguiente...si bien 'Car View' sigue disponible por el momento en iPhone, hace tiempo que los autos con 'Google Auto' ya incluído, venían equipados especialmente para el uso de Spotify 'Car View' (lo cual costaba unos 80 dólares extra) y era la manera que tuvo la empresa para publicitar la venta de esos autos

Dicho esto, los usuarios de Android en general y los propietarios de éstos vehículos están bastante enojados con Spotify y tienen justificativos suficientes. Sumado a esto, el uso de Spotify mientras se maneja sin 'Car View', es todavía menos seguro.

Así que, mientras se espera una solución, lo único que existe por el momento es descontento. De todas maneras, la reprobación de este tipo de plataformas suele ser algo bueno... Supongo.

martes, 14 de julio de 2020

(VIDEO) Android Pie - Una última visita

Este último video tardó demasiado en publicarse. Aunque, "mejor tarde que nunca"? Puede que sí o puede que no, pero espero que lo disfruten..




[SUSCRÍBANSE en YouTube!] https://www.youtube.com/channel/UCk7yf4QAq3Zqml-8NDcffGA

- Pueden seguir a 'tmabs' en:

Facebook:
https://facebook.com/tmablogspot

Twitter: @tmablogspot
https://twitter.com/tmablogspot

Tumblr:
https://tmablogspot.tumblr.com

-

Créditos a:
GSMArena
https://gsmarena.com

...y gracias a los que apoyan, empujan, felicitan y dan fuerzas. y por supuesto a USTEDES. Gracias!!
Nos vemos pronto, lectores! :)

sábado, 13 de junio de 2020

Cuánto dinero merece tu próximo teléfono?

La barrera de los mil dólares en el precio de un smartphone se rompió hace tiempo, volviéndose común, aceptado. Casi obvio. Algo rechazado hace cinco años atrás, dónde el lujo alcanzaba los 800 dólares, exceptuando los subsidios que otorgan las compañías de telefonía celular o 'carriers'...disminuyendo esa cantidad de dólares a 300 o menos pero, asegurándose de que el consumidor se limite a usar sus servicios durante dos años de contrato.

Todo eso es prehistoria. Y que un teléfono tenga un valor superior a los 1500 dólares es normal estos días.
Pero, realmente las súper especificaciones valen la pena? Está directamente relacionado con el precio que se le otorga a un smartphone? Y en el caso de que una persona tenga ese dinero y quisiera gastarlo en un teléfono de ese tipo...se traslada esa notoriedad en el resultado final? En la experiencia que el usuario tiene al usar el teléfono? 
Puede que sí y puede que no. Depende la importancia que tenga en la consideración del usuario saber que su teléfono cuenta con tales especificaciones dentro de su smartphone…

Hace unos meses, OnePlus hizo presente su octava generación. El 'OnePlus 8' y 'OnePlus 8 Pro'. 
One Plus era el manufacturador que siempre se destacó por ofrecer las cualidades que un 'Flagship' podía ofrecer en un precio muchas veces ridículamente bajo. Eso no es más una realidad, hoy OnePlus tiene la misma filosofía que Samsung, por ejemplo. La cuál es: Lanzar teléfonos con especificaciones que se ubican "en la cima de la montaña", muchas veces innecesarias y colocarles un alto precio a sus teléfonos.
Es cierto, no taaan alto, pero considerablemente mucho más de lo que era acostumbrado. Pretendiendo competir con los gigantes. Más allá de que ahora lógicamente no sea posible. 
Es un cambio radical de filosofía, sin dudas. Tener un teléfono de OnePlus abandonó la sensación de pertenecer a un "club exclusivo o particular". 

Todos conocemos los costos de los teléfonos de Apple. No sé caracterizan por ser bajos. Casi nunca. A veces sobrevalorados. Aunque a su favor(y del iPhone) hay que decir que sus productos gozan de muy buena construcción. 
Aunque siempre hay primeras veces... En el 2013 Apple presentó el '5C' en el mismo año que el '5S'. Una alternativa más económica que contenía las comodidades del iPhone 5, en un cuerpo de policarbonato robusto de aceptable calidad y en diferentes colores. Dándole la chance al usuario en no tener necesariamente que elegir entre blanco o negro. Y el intercambio de aluminio por plástico y la ausencia de scanner de huellas digitales incidía lógicamente en el precio final.
A eso le procedió, la presentación del 'SE'... Y hace muy poco Apple dio a conocer el nuevo SE, el cuál podría considerarse cómo un "iPhone 8" pero lanzado en el presente año.
El SE es el iPhone esencial. Destinado para quiénes no necesitan implementaciones sin demasiada lógica, quiénes no necesitan un iPhone 12 y la cantidad innumerables de ítems sin sentido que un teléfono podría ostentar. Quiénes no se fijan en los números ni en la cantidad, sino en la calidad y la experiencia. Y el nuevo 'SE' entrega exactamente eso.

En conclusión y para no extenderme mucho, es un momento en la puja por quienes le prestan atención a las especificaciones y los que valoran la experiencia del usuario. Del lado en el cuál te sientas más cómodo dependerá de tus preferencias, necesidades y del poder adquisitivo, por supuesto.

Aunque, resulta claro que gastar de más por el sólo hecho de hacerlo, parece carecer de sentido si el producto no entrega las expectativas que el consumidor necesita.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Android Pie (justo antes de que '10' nos caiga encima)


Esta vez no se trata de teléfonos, se trata de lo que maneja al mismo. Lo que está detrás y a la vez omnipresente en cada cosa que hacemos… el sistema operativo. Es la oportunidad de hablar un poco sobre la versión número 9 del sistema operativo de Mountain View... Android Pie.

Android Pie vió la luz generalizada en Agosto de 2018 de lo que se podría llamar… "La versión más pulida" de Android Oreo, su antecesor. Lo que quiere decir que podría haber sido más oportuno escribir este artículo hace por lo menos cinco meses... aunque el motivo de esto, más allá de que no sea relevante, lo cuento en un segundo… 
Hoy en día 40% de los teléfonos que tienen instalado Android poseen esta versión, la cuál la convierte en la más popular en 2020.
Y goza ya de varias actualizaciones y de parches de seguridad que fueron aplicados desde su nacimiento. Eso significa sinónimo de estabilidad pero también quiere decir que Google quiere trasladar esa popularidad por algo nuevo, lo que ya es en algunos teléfonos (los Pixel, sobre todo) Android 10. 
Google oficializó su nombre (justamente cómo '10', sin dar opción a nada que tenga que ver con una 'Q' y siguiendo el patrón alfabético cómo estábamos acostumbrados hace mucho tiempo) y está siendo adoptado por los últimos teléfonos lanzados a la venta también. Pero en el presente, Pie es lo más estable, seguro, y de nuevo, más popular que tenemos hoy.

Personalmente, hacía un largo tiempo que no experimentaba Android, en gran parte por dificultades económicas para comprar un teléfono, y también fue una de las razones por la cuál el Blog estuvo inactivo tantos meses… así que mis recuerdos remanecen en los que era Nougat, dos versiones anteriores con la que cuento hoy.
Y casi dos años es prácticamente un abismo en la tecnología móvil. Si la diferencia que puede hacer un año es bastante, imaginen dos. Es cómo encontrarse con demasiadas novedades y diferencias juntas, todo al mismo tiempo.
Y las primeras impresiones al agarrar un teléfono con Android 8 o 9, es la barra de navegación. Desde la caja, los tres botones virtuales no están(reduciéndose a uno, prácticamente), y si bien Android permite modificar esto y hacerlos retornar, en principio genera la curiosidad de saber: "Bueno, pero esto cómo funciona?". Y, es cierto, no es la más cómoda ni la más fácil característica aplicada. Los viejos y conocidos tres botones en la barra de navegación son mucho más rápidos y fáciles y más viables para accionar en cualquier momento del día. El nuevo sistema de navegación lleva tiempo para aprenderlo y, aún sabiendo exactamente cómo funciona, es un tanto incómodo caminando por la calle, usando el transporte público o en cualquier oportunidad que necesitamos ejecutarlo urgentemente. Y la lista de aplicaciones recientes toma más tiempo revelarla lo que puede convertir a todo esto en algo tedioso. Pero, un lavado de cara de la interfaz, una imágen fresca y ganas de probar algo nuevo impulsan a no querer volver. Y tampoco es algo tan terrible. No será lo más confortable, pero funciona tal cual Google dice.


 Google por defecto integra en Andoid Pie un nuevo sistema en la barra de navegación. Aunque, según la preferencia de cada uno y cómo mejor se adapte al uso personal, puede modificarse.


Otra implementación de la que Google estuvo orgulloso de presentar es 'Adaptive Battery', lo cuál se traduce a el uso que uno le de al teléfono aplicado a mejorar la vida de la batería y así poder obtener el mejor resultado posible de ella sin tener la necesidad de que el teléfono esté llorando y pidiendo ser enchufado inmediatamente. Y por suerte, funciona muy bien. Es verdad, limita la funcionalidad si tenemos en cuenta que va a haber menos actividad corriendo por detrás mientras no usamos el teléfono en pos de hacer un uso más económico de su autonomía. Pero justamente de eso se trata. Y si este intercambio de funcionalidad por autonomía no molesta, el resultado es muy satisfactorio.


'Adaptive Battery' con el objetivo de alargar la vida de la batería del teléfono, inteligantemente busca la forma de sacar el máximo provecho de esto.

'Digital Wellbeing' fue otra de las características que enorgulleció a Google presentar con Android Pie. Un apartado dentro de las opciones en los ajustes del teléfono, aunque también es aplicable de forma externa bajo una aplicación que puede obtenerse en la 'Play Store'. Lo cuál es una ventaja porque no depende que llegue una lo
actualización de software del manufacturador para que esto obtenga mejorías, sino simplemente que pase cuando Google actualiza la app. Y otra ventaja más importante es la app en sí. Ofreciéndonos datos sobre qué aplicaciones usamos más frecuentemente, por día, fecha y hora, y poder activar algunas funciones para mejorar nuestra productividad y aislarnos lo necesario de las aplicaciones que nos suelen interrumpir tratando de ayudarnos a no distraernos innecesariamente, apagando las notificaciones que puedan llegar y hasta opacando los widgets de esas mismas apps para focalizarnos en lo más importante y aprovechar mejor nuestro tiempo... con la opción de apagarlas momentáneamente de manera manual o en forma automática según lo programemos, para ni siquiera tener que preocuparse por hacerlo.


 'Digital Weelbeing' no sólo recolecta tu actividad con el teléfono, sino también 'Focus Mode' te ayuda en hacer tu tiempo mucho más productivo cuándo lo necesitás, desactivando momentáneamente las aplicaciones que, bajo tu propio criterio, pueden distraerte y justamente focalizar tu atención en lo que más necesites.


Lógicamente también presenta pequeños detalles agradables en la barra de notificaciones y en las notificaciones en sí. Cómo también 'blureo' en el wallpaper cuando transitamos las diferentes pantallas en el inicio o en las aplicaciones que usamos anteriormente. Y también esa parte de la interfaz, dejándonos ver cartas que podemos deslizar en forma horizontal… lo cuál hace acordar más a IOS, que a lo que Android nos tenía acostumbrados.

Android Pie no será el sistema operativo perfecto, más allá de que ninguno lo es ni lo fue, pero sobre todo tan pulido cómo está, logra su prometido y le deja a Android 10 algo estable y el lugar para poder implementar mejoras y novedades. Aunque el tiempo esperado para lograr lo perfecto y pulido que es Pie, puede que a Android 10 le lleve también su debido tiempo conseguir.

miércoles, 8 de abril de 2020

'Moto e6 Plus' REVIEW - Una alternativa sólida y económica.


La línea 'e' de Motorola no fue la más popular durante el paso del tiempo, pero a partir del impacto y las consecuencias en ventas que el 'Moto G' logró, hizo que el manufacturador más popular(Sí, Samsung) integrara a sus Galaxys Los ‘J’ y ‘A’, y la verdad que parece una maldita  sopa de letras pero, también es cierto que el uso de las letras fue una constante en el tiempo en el nombramiento de lanzamientos tecnológicos. Y, lo sigue siendo.
Volviendo a lo nuestro, el año pasado Motorola dio a conocer el 'e5’, 'e5 play' y 'e5 Plus' y aunque resulte confuso, y provoque algo de mareo tanta variedad, ciertamente eran lanzamientos sólidos. Sobre todo este último, con especificaciones merecedoras de ganar atención. La capacidad y duración de la batería en un smartphone es algo que a todos nos interesa, y el hecho de ver unos monstruosos 5000mAh incluídos en ese teléfono, resultaba inevitable considerar, por lo menos, tenerlo presente.
En este caso no es el caso, valga la redundancia. Por lo menos en el sentido métrico. Y si de hardware se trata, el 'e6 Plus' mantiene la línea que marcó su antecesor. 



Está diseñado con la idea de seguir la actual tendencia en que las pantallas sean las que dominen la cara de los teléfonos. Sus 6 pulgadas de pantalla (6,1 para ser un poco más exactos, innecesariamente) encorvándose cuándo va llegando a sus costados sólo deja lugar a notar un poco sus bordes laterales, dando también algo de espacio en su parte inferior, que de hecho no molesta y ayuda a lograr maniobrar mejor el teléfono y el sistema operativo.



...y su 'notch'... El cuál también ayuda, pero a justificar su existencia. Porque lógicamente ahí se esconde y reside su cámara frontal. A muchos de ustedes tal vez no les gusten estas implementaciones, o algunos pueden que simpaticen más con la forma de punto o de píldora que emplean otros smartphones para minimizar el espacio que ocupa su cámara frontal en el frente del teléfono, pero en mí caso me encanta. Es más, lejos de incomodarme de hecho me molesta cuándo una aplicación  no deja que lo pueda distinguir. No me pidan que expliquen porqué, ni yo lo sé bien pero, es casi hasta placentero verlo ahí… Así cómo que tenga un luz LED en la esquina superior izquierda que indique cuándo te llega alguna notificación o el nivel de carga de la batería… el audífono aparenta una construcción sólida. Y ciertamente la tiene. Puede que parezca extraño que tal minúscula característica me distraiga pero, era algo que me incomodaba y me generaba inseguridad en algunos teléfonos Motorola de ediciones pasadas en este rango de precios...
O sus botones, ubicados del lado derecho del rectángulo. Los cuales afortunadamente,  no son mullidos y confusos cuándo se los oprime. El sentirlos ‘clickear’ puede que sea un gusto tonto, pero también es agradable. Es decir, a pesar de sus carencias, tiene también pequeños  detalles agradables y disfrutables. (O sólo me pasa eso a mí?)


En sus costados presenta aluminio...  y su parte trasera, bueno... puede que aparente ser de vidrio, pero es plástico. En realidad no es lo más importante y es lo normal en un teléfono de este precio. Lo raro sería justamente que se destacara por los materiales usados para construirlo…siguiendo su recorrido, notás su scanner de huellas digitales que, no es el más rápido del mercado pero, hace muy bien su trabajo. En ese mismo espacio Lenovo integró el logo de Motorola(el cuál particularmente me encanta cómo se ve en ese lugar), y un poco más arriba están el sensor principal de su cámara y su lente extra sumado a su flash LED.

Depende del color que uno elija u obtenga pero, lo realmente molesto en este caso(“grafito pulido”) es que esta tapa atrapa huellas digitales casi cómo si de eso fuera a alimentarse. También es demasiado susceptible a rayones y una víctima fácil ante mínimos accidentes… Si usar una funda siliconada o más robusta es una excusa sólida para proteger la integridad del teléfono, el hecho de que se le peguen las huellas permanentemente y sea tan notorio verlas es otra, tan o más justificada todavía. Lo bueno es que puede ser removida o reemplazada, si tal vez uno pretende darle algo de personalización al teléfono e intercambiar colores. Y no sólo ella sino la batería. El poder retirarla puede que entusiasme si se tiene la posibilidad de adquirir otra y asegurarse de no tener que contar y llevar consigo un cargador externo si se necesita energía en forma prolongada. Retirando la parte trasera revela el lugar en el que se insertan su Nano-SIM y la tarjeta SD capaz de soportar hasta 512 GB.
La falta de pretensión en exhibir lujos sigue… su parlante en la parte inferior es correcto y nada más, su carga requiere un conector Micro USB (2.0) y no USB-C cómo la mayoría usa hoy en día, no hay carga rápida, ni súper resistencia a los elementos(lo cuál puede que derribe alguna expectativa en algunas personas pero según la compañía, un poco de lluvia o salpicaduras de agua no van a afectarle). No esperen NFC o carga inalámbrica... Aunque, a menos que seas un usuario habitual de Bluetooth, sí permite la entrada para el Jack de los auriculares… Tampoco se ilusionen en que posea una pantalla con una resolución ultra-HD o 4k, aunque para ser sincero, no decepciona en absoluto. El brillo suele ser bastante indeciso. No es que se note claramente todo el tiempo, pero ajustándolo al mínimo puede exhiba que algunos y pequeños saltos y alteraciones tratando de auto-ajustarse a la poca luz ambiental. Pero eso también  depende de cuán afiliada sea tu vista. Pero por suerte no es ni cerca algo que perturbe cada vez que se mire la pantalla. A menos que se busque chocar con ese conflicto permanentemente.
Tal vez lo incómodo sea su altura. La relación de aspecto que tiene hace que llegar hasta arriba de la misma, usándolo con una sola mano, sea algo poco confortable… Lo que se puede destacar es que los videos que están adaptados a este formato se ven increíbles, si es  de esto  puede hacerse una mención positiva...


Y tampoco tengas la expectativa de encontrarte con una impactante cámara con tres lentes y 48 megapíxeles o algo parecido… por suerte, la  ejecución de su aplicación no depende solamente en apretar un icono en la pantalla. Con hacer dos clicks en el botón de encendido salta ahí directamente...
Y, la cámara en sí… bueno, tiene un sensor principal de 12 MP y además un lente para ayudar con la profundidad en los resultados haciéndolos “borrosos” cómo lo que aparenta verse en un vidrio empañado, para hacer que lo que uno enfoque quede cómo protagonista absoluto de la foto. Y los resultados de las fotos tomadas en forma automática, sin configurar ni alterar nada en el software, dependen mucho de cuánta luz haya en el lugarEn ambientes iluminados podés encontrarte con entregas atractivas y satisfactorias. Sin esa luminosidad el ruido empieza a aparecer y la nitidez empieza a perderse, lamentablemente. No soy muy fan de los sensores de profundidad, pero si se quiere dar algo más de dramatismo a la foto o hacerla ver "más interesante", colabora.
La cámara frontal de 2 MP tiene los mismos obstáculos que la principal. Cuánto menos luz haya más protagonista va a ser el ruido. Y la profundidad en este caso (ayudada por el software) no es infalible en absoluto. Puede que cumpla con su trabajo pero no entrega resultados perfectos, algo que no sorprende. De hecho, era esperable.
Las fotos que devuelve no son malas... no estoy diciendo eso, por supuesto. Y tratándose de un teléfono con este costo, es comprensible que tenga estas limitaciones, pero es uno de esos aspectos en los teléfonos que te dejan con la sensación de que esperabas algo más.
En cuánto a la grabación de video es buena, pero la cámara carece de sistema de estabilización óptica, así que vas a tener que evitar moverte demasiado cuándo filmes.


La app de la cámara y su software que motorola integró al teléfono está lejos de estar empapada de opciones de ajustes que uno pueda hacer antes de tomar una foto o grabar un video. (y de hecho, cómo puede verse lo más "divertido" es su efecto de profundidad, desenfocando lo que rodea a lo que enfocamos, pero cómo puede verse en este ejemplo, no está ni cerca de garantizar un resultado perfecto). 


Las fotos son buenas con mucha luz, sobre todo natural. Y bajo techo depende de cuánta luz reciba lo que vamos a fotografiar. Si es pobre, lo seguro es que el final no va a ser la foto más bonita. El ruido se apodera absolutamente de las fotos en ambientes oscuros. 

Y si de decepciones podría tratarse, uno podría esperar que su batería de 3000mAh sea una de ellas. Pero en realidad, sorprende. En un muy buen sentido. Las expectativas podrían reflejar un resultado ‘promedio-bajo’, y por suerte está lejos de mostrarlo. No es increíble, y con uso exigente no va a dejarte 50% de margen al final del día pero, sí vas a tener la sensación de no tener que preocuparte porque drene rápido e inmediatamente. 
Uno puede estar relajado con lo que haga con el teléfono durante el día, porque mientras empiece caer la tarde, el ‘e6 Plus’ no va a estar llorando y pidiendo por favor ser conectado al cargador. 
Es el típico caso que demuestra que depende mucho del uso que el usuario le de. 
En forma intensa o relajada, los resultados van a variar, pero no decepcionar. Esa garantía que entrega la batería, tranquiliza. Y es uno de los puntos más positivos del teléfono.

La vida de la batería entrega agradables sorpresas, cómo puede verse en un primer resultado con un resto de 27% el uso de la pantallae fue de siete horas. Y en un segundo y más sorprendente caso, con un resto de 20% el uso fue de un poco más de NUEVE horas. Por supuesto estos resultados fueron usando WiFi en la mayoría del día y sin salir casi de casa con un brillo ajustado al mínimo en la mayoría del tiempo, pero estamos hablando de 9 horas de uso con la pantalla encendida! Así que, en cualquier caso, lo decepcionante en este teléfono NO va a ser la batería precisamente.

Sí, depende de la companía celular que uses. Así que esto no es nada absoluto, cada persona va a tener sus propias conclusiones según su experiencia... En mi caso, Claro Argentina, tuve buenos resultados en el uso del LTE(4G) con 36 Mbps (Mega bits por segundo)de bajada, y casi 16 de subida.

En términos de comunicación y tratándose de un Motorola, las llamadas no son un problema. Claridad de un lado y del otro es lo que se experimentó en dos semanas de uso, y en las ‘conferenciales’ la modesta amplitud del parlante demanda la necesidad de subir el volúmen para poder escuchar mejor a las otras personas. Y el hecho de que esté ubicado en la parte inferior del teléfono no colabora tampoco.
Siguiendo en el área de la performance diaria, seguramente los usuarios que adquirieron la versión que contiene 4 GB de RAM, van a estar mucho más satisfechos. Pero de todas formas, el uso del software se siente fluído a menos que realmente lo exijas demasiado. Los propietarios de la versión de 2 Gigas de RAM, también van a estar satisfechos y tranquilos con su rendimiento. Existen dos versiones del ‘e6 Plus’ de capacidad de almacenamiento interno en 32 y 64 GB... si sos de los que llenan el teléfono con aplicaciones o multimedia, está demás decirte cuál es la más conveniente de acuerdo a tus necesidades.
El teléfono, tiene instalado Android Oreo(8) de fábrica, pero inmediatamente le llegó su actualización a Android Pie(9) y ojalá que Android 10 llegue sin demorarse demasiado. Los nostálgicos sabemos muy bien que seguramente puede que eso no sea tan posible desde que Motorola no es más parte de Google, sino de Lenovo hace varios años. Y eso en materia de updates, es un obstáculo grande...

En definitiva, el ‘Moto e6 Plus’ es un teléfono para las personas que no tienen las pretensiones o el poder adquisitivo para comprar la “crema de la crema”. Y que necesitan algo sólido que funcione. Cediendo en precio pero sin resignar demasiada calidad en la construcción y rendimiento. Y ante esa demanda, este teléfono cumple con tales expectativas.

lunes, 6 de abril de 2020

En breve pero muy breve.


Y justamente en breve llega la "primer" Vídeo Review después de mucho tiempo. El protagonista va a ser el 'e6 Plus' de Motorola... Va a tomar mucho trabajo pero también placer hacerla. Es satisfactorio poder estar de vuelta inmerso en el mundo de la tecnología móvil en forma tan directa...

Por supuesto que en el Blog va a haber un artículo más extenso y detallado del análisis del teléfono con toda la información más 'granular' posible...

La Video Review no les va a volar la cabeza pero prometo un bonito resultado. "Nos vemos" dentro de unos días...
(Y no, todas las 'intro' no van a tener "Wasted Years" de fondo, pero me pareció la indicada para la próxima...)
Aprovecho para dejar el crédito para quién corresponde y espero que Iron Maiden no se enoje por haber usado unos segundos de uno de sus clásicos más recordados. Si es que les interesa la versión completa en el link debajo pueden escucharla mediante el vídeo clip oficial de la banda:
https://youtu.be/Ij99dud8-0A


Hasta muy pronto. :)

viernes, 21 de julio de 2017

Nova Launcher Prime REVIEW (+ Nova Google Companion) La extremidad en personalización. [EDITADO]


Hay muchos launchers qué se pueden bajar (o “comprar”) del Google Play Store pero, el Nova Launcher Prime reúne lo básico, intermedio y complejo de una customización. Y más allá de que no todo lo ultra popular es resultado de calidad, bueno...este demuestra lo contrario.

Empezando por el escritorio, lo podemos modificar tanto cómo queramos, desde la grilla, para darle más espacio a iconos o widgets, horizontal o verticalmente, cambiar el efecto de transición cuándo pasamos de una pantalla a otra, y más.



No sólo la grilla se puede se puede modificar en el apartado del escritorio, sino también el tamaño de los íconos(cómo el estilo de la fuente, tamaño de ella, etc...), el ancho o alto que queramos asignarle al escritorio, colocar(o no) una barra de búsqueda en el(o el estilo de la misma), el indicador de la pantalla en la que estamos(y cambiarlo por supuesto).



El Nova Launcher Prime no sólo permite cambiar la pantalla de inicio o el ‘homescreen’, sino que también se involucra en otros aspectos. Lo que quiere decir es que si nuestro teléfono tiene acceso root, podemos expandir la barra de notificaciones con un simple gesto, algo muy conveniente, sobre todo en grandes pantallas.
Los gestos no sólo se confinan a esto, sino a lo que queramos asignarle, cómo por ejemplo bloquear el teléfono, entrar en Google Now o.activar Google Assistant y muchísimo más…


Hay una amplia variedad de gestos y funciones que queramos hacer con ellos.


También para el cajón de aplicaciones o ‘app drawer’ entre otras opciones, asignaremos cuántos iconos se verán a lo largo del mismo o cómo lo queremos deslizar, sí vertical o de manera horizontal…cómo también qué aplicaciones queremos mostrar, útil para esconder las apps que no queremos que los demás vean sin bajarse otra aplicación que requiera permisos especiales…y algo más útil que esto es poder habilitar una función que permite recordar en qué posición estábamos en la misma, para cuándo salimos del cajón de aplicaciones y volvemos a él no tener que deslizarlo nuevamente hasta encontrar la app en la que estábamos interesados previamente...

Hablando de recordar, todos estos cambios los podemos guardar, haciendo un backup de todos ellos y no tener que lamentarnos a la hora de hacer muchos cambios después y revertirlos uno por uno.




Lo que es molesto para ciertas personas es la claridad en lugares con poca luz, así que podemos utilizar el ‘modo noche/nocturno o night mode’ para que, cuándo entremos en la configuración del Launcher, podamos cambiarlo a un tema oscuro, útil en la noche, lo que también se aplica al escritorio, dónde podemos oscurecer no sólo el fondo de la configuración, sino también, la barra de búsqueda, el ícono del cajón de aplicaciones, el fondo del mismo y el fondo de las carpetas…



Todo esto lo hace un Launcher muy complejo sí, pero también mucho más personalizable que muchos otros…
Y lo que es mejor, por lo menos para quién les escribe, que le da bastante uso y les recomiendo que se lo den también(y es una de las grandes razones por la que hice esta review), es que esta versión del Nova Launcher Prime permite finalmente la integración con Google Now. En el mismo lugar que acostumbra el Google Now Launcher y utilizando el mismo gesto que se usa para ir llegar a el.
Cabe aclarar que para tener está función hay que bajar e instalar, obviamente, la app Nova Google Companion. (Chequear la descripción del video para saber cómo hacerse de ella).
Y sí, podemos activar Google Search habilitando dicha función por supuesto…

  Así qué, sí bien podemos encontrar miles de estos launchers en el Google Play Store, en mi opinión por lo menos, no hay ninguno mejor, completo y repleto de posibilidades como el Nova Launcher Prime.