Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2021

"Miss Excel", entrepreneur estrella en TikTok de las seis cifras

Esta mañana, "paseando" en The Verge -theverge.com- me di con un artículo por lo menos shockeante. Por el título, en principio, y por el contenido más que interesante, después.

Kat Norton, 27 jóvenes años. Gana alrededor de seis cifras por día vendiendo cursos de Microsoft Excel  y es básicamente una estrella viral en Tiktok e Instagram con más de un millón de seguidores.

Kat Norton - @miss.excel en Instagram.

La historia es muy interesante y es la siguiente: Kat Norton, más conocida ahora por "Miss Excel", para marzo del año pasado trabajaba para una consultora global llamaba Protiviti. 

Mientras ejercía su trabajo estuvo viajando haciendo algunas entrevistas para ciertos bancos...Aunque, hace unos pares de años tomó cursos de capacitación de Excel porque al parecer es algo que le encantaba(y le sigue encantando). Llegado marzo por cuestiones obvias, tuvo que abandonar los viajes, suspender su vida laboral normal y permanecer en la casa de sus padres.

Según ella misma cuenta, era una persona muy tímida (lo cuál parece casi-increíble, viéndola en sus videos). Padecía de ansiedad y el permanecer encerrada en ese período pandémico con tanto tiempo sin hacer demasiado, buscó la forma de trabajar en ella misma...practicando meditacíón, mindfulness, siendo muy espiritual...

Para ese entonces todavía no había imaginado que se iba a convertir en Miss Excel, ni tampoco se imaginaba bailando delante de la cámara de su iPhone. Ni siquiera se había creado una cuenta en TikTok. Ni siquiera tenía la app instalada en su teléfonó! No había ni siquiera pensado en nada de todo esto...

Entonces, según dice, tuvo la intuición de crearse una cuenta y subir algunos pocos videos. Uno por día. El cuarto video alcanzó las 100.000 visitas. Al sexto día, el CEO de una compañía IT -Information Technology- la contactó manifestando que le encantaban sus videos y estaba interesado en que creara otros de capacitación destinados a la formación de estudiantes, padres y docentes para productos G Suite(La "G" es de Google. Perdón! ...aclaro por las dudas!). Y, más alla de que ella es una "chica Microsoft", los productos son básicamente similares y también le gustan. Así que aceptó! 

Compró una pantalla verde y uno de esos (horribles)aros de luz led. Movió los muebles y se creó su espacio para grabar los videos ahí mismo...en el cuarto de su infancia de la casa de sus padres. Y al mismo tiempo creando dichas capacitaciones.

Estaba ganando dinero y ayudando a la gente en las redes sociales todavía sin obtener reales ganancias cómo "Miss Excel". Aunque a las tres semanas se había vuelto viral en TikTok llegando a tres millones y medio de personas...siendo seguida por 100.000. Su popularidad en las redes escaló brutalmente y empresas cómo Business Insider y Morning Brew hicieron contacto con ella. No podía hacer caso omiso a todo esto y pensó en vender su propio producto. Y eso hizo empezando el Black Friday del 2020.

Al mismo tiempo, seguía conservando su trabajo regular para enero de este año. Planteó su situación y le dieron un plazo de dos semanas para decidir qué quería hacer...a los DOS DÍAS renunció.(!) Era una movida un poco salvaje considerando el salario, los beneficios y el servicio de salud pago. Pero según sus palabras, era el momento indicado para hacerlo.

Para Abril, empezó a vender su segundo curso y alcanzando los cien mil dólares en ganancias. El proyecto "Miss Excel" escalaba y crecía, muchísimo y en muy poco tiempo.

Cuándo se alcanzan ciertos picos también pueden surgir mesetas... asi que para que el proyecto "Miss Excel" no pueda desvanecerse, aparte de vender sus cursos, Kat Norton hace 'webinars' en donde enseña también contenido gratuito...es que su presencia en las redes es lo que lleva a la gente a la compra de sus cursos.

Sus costos cambiaron con el paso del tiempo. Si al principio sus herramientas eran su iPhone, el cuál usaba cómo cámara, el aro de luz y la pantalla verde que adquirió, lo que gastaba eran alrededor de 500 dólares y el resto ganancia. Últimamente contrató una empresa de publicidad, la cual le permite tener presencia(publicitaria, por supuesto) en Facebook, Instagram y Linkedin abonando una suma de 150 dólares a Thinkific, una plataforma que le anfitriona y automatiza todo el proceso de monetización...el cliente se registra, efectúa el pago y el dinero se deposita automáticamente en la cuenta bancaria de Kat Norton.

Algo muy interesante para destacar del proyecto de Kat es que ella no busca hacer de "Miss Excel" un negocio relacionado o vinculado con ninguna plataforma. Por decir que un principio le preocupaba cómo podía editar sus videos, pero sin las herramientas que le daba TikTok o Instagram para hacerlo. Así que se preocupó para poder editarlos con otra aplicación que no dejara ninguná 'marca de agua'(Todos sabemos lo que hace TikTok en ese sentido dejando el logo y el nombre de usuario pegados a la grabación).

Más allá de haber tocado las seis cifras, Miss Excel no se conforma...su objetivo es seguir escalando. Llegar al millón de dólares mensuales, usar diferentes plataformas y crear diferentes tipos de contenido. De hecho, sus publicidades ya de por sí resultan muy funcionales. Y las personas comparten las mismas publicidades porque dentro tienen suficiente contenido productivo.

Y otra cosa increíble es que prácticamente es un negocio manejado por una persona. Si bien para sus videos y cursos tiene una asistente que colabora en forma virtual, ella maneja sola y a su manera(intuitiva, según sus palabras) absolutamente todo el proyecto.

Y ahí lo tienen, o LA tienen...una historia de vida feliz y más que productiva y con una sustentabilidad económica tremenda. Y mientras ella sigue haciendo montañas de dinero y mejorando integralmente su vida, yo voy a ver cómo hago para llegar vivo a fin de año... contando mis pocos y casi nulos billetes. 


*Gracias a The Verge(https://theverge.com) por haber hecho una transcripción de esta nota en su podcast 'Decoder', sino seguramente no habría podido entenderla cómo correspondía 

https://www.theverge.com/22807858/tiktok-influencer-microsoft-excel-instagram-decoder-podcast


❗SUSCRÍBANSE al canal si disfrutaron del vídeo! https://m.youtube.com/channel/UCk7yf4QAq3Zqml-8NDcffGA


The Mobile Articles en Twitter es @tmablogspot👈

https://twitter.com/tmablogspot


...y pido disculpas por el tono apagado del final, llegó ese momento en el que estás harto de escuchar tu propia voz después de horas y horas de edición. 😥

viernes, 3 de diciembre de 2021

El fastidio de los usuarios de Android...Spotify retiró 'Car View'

Alrededor de hace una semana Spotify declaró que va a retirar 'Car View' de su aplicación por motivos de seguridad vial, todavía sin haber manifestado algún reemplazo de esta característica. Por lo cuál queda en duda si se va re-implementar o si va a existir algún cambio para, eventualmente, poder gozar de dicha opción.

'Car View' de Spotify se activa vía Bluetooth - 
foto: Mitchell Clark / The Verge: 

Según el mismo Spotify: "Confirmamos que vamos a retirar 'Car View'. Sin embargo, no quiere decir que no vamos a mejorar la manera en la que nuestros usuarios escuchan música mientras manejan. Por el contrario, estamos activamente explorando una variedad de nuevas maneras para entregar una mejor experiencia. 

Retirar 'Car View' es algo que necesitaba pasar para esforzarnos en una nueva forma innovadora para transitar por las calles. Pedimos su apoyo en este momento mientras trabajamos en mejorar la experiencia. 

Actualmente recomendsmos la alternativa de escuchar "manos libres" via 'Google Assistant'. Esta característica también funciona con 'Google Maps', de esta manera, pueden navegar mientras escuchan Spotify. Para hacerlo, pueden unificar las cuentas y solamente decír: "Hey, Google, reproducir Spotify".

-

En fin, el problema es el siguiente...si bien 'Car View' sigue disponible por el momento en iPhone, hace tiempo que los autos con 'Google Auto' ya incluído, venían equipados especialmente para el uso de Spotify 'Car View' (lo cual costaba unos 80 dólares extra) y era la manera que tuvo la empresa para publicitar la venta de esos autos

Dicho esto, los usuarios de Android en general y los propietarios de éstos vehículos están bastante enojados con Spotify y tienen justificativos suficientes. Sumado a esto, el uso de Spotify mientras se maneja sin 'Car View', es todavía menos seguro.

Así que, mientras se espera una solución, lo único que existe por el momento es descontento. De todas maneras, la reprobación de este tipo de plataformas suele ser algo bueno... Supongo.

sábado, 13 de junio de 2020

Cuánto dinero merece tu próximo teléfono?

La barrera de los mil dólares en el precio de un smartphone se rompió hace tiempo, volviéndose común, aceptado. Casi obvio. Algo rechazado hace cinco años atrás, dónde el lujo alcanzaba los 800 dólares, exceptuando los subsidios que otorgan las compañías de telefonía celular o 'carriers'...disminuyendo esa cantidad de dólares a 300 o menos pero, asegurándose de que el consumidor se limite a usar sus servicios durante dos años de contrato.

Todo eso es prehistoria. Y que un teléfono tenga un valor superior a los 1500 dólares es normal estos días.
Pero, realmente las súper especificaciones valen la pena? Está directamente relacionado con el precio que se le otorga a un smartphone? Y en el caso de que una persona tenga ese dinero y quisiera gastarlo en un teléfono de ese tipo...se traslada esa notoriedad en el resultado final? En la experiencia que el usuario tiene al usar el teléfono? 
Puede que sí y puede que no. Depende la importancia que tenga en la consideración del usuario saber que su teléfono cuenta con tales especificaciones dentro de su smartphone…

Hace unos meses, OnePlus hizo presente su octava generación. El 'OnePlus 8' y 'OnePlus 8 Pro'. 
One Plus era el manufacturador que siempre se destacó por ofrecer las cualidades que un 'Flagship' podía ofrecer en un precio muchas veces ridículamente bajo. Eso no es más una realidad, hoy OnePlus tiene la misma filosofía que Samsung, por ejemplo. La cuál es: Lanzar teléfonos con especificaciones que se ubican "en la cima de la montaña", muchas veces innecesarias y colocarles un alto precio a sus teléfonos.
Es cierto, no taaan alto, pero considerablemente mucho más de lo que era acostumbrado. Pretendiendo competir con los gigantes. Más allá de que ahora lógicamente no sea posible. 
Es un cambio radical de filosofía, sin dudas. Tener un teléfono de OnePlus abandonó la sensación de pertenecer a un "club exclusivo o particular". 

Todos conocemos los costos de los teléfonos de Apple. No sé caracterizan por ser bajos. Casi nunca. A veces sobrevalorados. Aunque a su favor(y del iPhone) hay que decir que sus productos gozan de muy buena construcción. 
Aunque siempre hay primeras veces... En el 2013 Apple presentó el '5C' en el mismo año que el '5S'. Una alternativa más económica que contenía las comodidades del iPhone 5, en un cuerpo de policarbonato robusto de aceptable calidad y en diferentes colores. Dándole la chance al usuario en no tener necesariamente que elegir entre blanco o negro. Y el intercambio de aluminio por plástico y la ausencia de scanner de huellas digitales incidía lógicamente en el precio final.
A eso le procedió, la presentación del 'SE'... Y hace muy poco Apple dio a conocer el nuevo SE, el cuál podría considerarse cómo un "iPhone 8" pero lanzado en el presente año.
El SE es el iPhone esencial. Destinado para quiénes no necesitan implementaciones sin demasiada lógica, quiénes no necesitan un iPhone 12 y la cantidad innumerables de ítems sin sentido que un teléfono podría ostentar. Quiénes no se fijan en los números ni en la cantidad, sino en la calidad y la experiencia. Y el nuevo 'SE' entrega exactamente eso.

En conclusión y para no extenderme mucho, es un momento en la puja por quienes le prestan atención a las especificaciones y los que valoran la experiencia del usuario. Del lado en el cuál te sientas más cómodo dependerá de tus preferencias, necesidades y del poder adquisitivo, por supuesto.

Aunque, resulta claro que gastar de más por el sólo hecho de hacerlo, parece carecer de sentido si el producto no entrega las expectativas que el consumidor necesita.

miércoles, 15 de abril de 2020

Actualizándose en 2020...

2020 es un año de novedades, más allá de que la aparición de teléfonos 'foldables' hicieron su presentación a fines del año pasado, esencialmente por lanzamientos de Samsung y su 'Galaxy Fold', a los que otros manufacturadores fueron sumándose, este año la nostalgia de muchos se pudo sentir cuándo Motorola presentó su nuevo 'Razr' compitiendo con el 'Galaxy Flip Z' de "Sammy". Generando una pequeña ola de nuevo formatos aplicados a los smartphones. Cómo también las doble pantallas cómo la que presenta el 'V60' de LG. 
Pero, es un terreno muy actual y que todavía se desconoce cuánta popularidad, espacio y consumo va a tener en el futuro. Así que mencionemos, por ahora, lo "convencional"...

Y creo que deberíamos empezar por Apple. Primero porque sus iPhones son los más usados mundialmente(de hecho, iOS y Android comparten el mercado casi un 50/50) y segundo porque sus variedades son limitadas(11 y 11 Pro) comparadas al gran espectro de manufacturadores que aplican Android en sus teléfonos cómo sistema operativo.
Si bien particularmente no compraría un iPhone(aún si de dinero se tratara) hay que reconocerle a los de Silicon Valley que su línea de productos goza de increíble construcción. Su hardware es sinónimo de calidad y si bien eso se traslada al precio, la calidad del producto es siempre un punto a favor. Cómo también es iOS, es simple, fluido, eficaz y funciona sin problemas, casi siempre, en la mayoría de lo que hagamos diariamente. Y aparte, el que tiene un iPhone también goza del placer de que funciona excelentemente bien con el ecosistema de Apple. Las Mac Books y el 'Apple Watch' son ejemplos de eso. Si tenés la posibilidad de tener un iPhone 11 y también intenciones de comprar un smartwatch, el ofrecido por Apple siempre va a ser la opción mejor y más acertada elección para acompañar tu teléfono.

Avanzando y si hablábamos de Android, qué mejor que seguir con el teléfono que tiene el sistema operativo de Google más puro del mercado?
Amado y odiado, el Pixel 4 es eso. Su sistema operativo es lo que Google cree lo mejor para manejar un smartphone. Pero este año, hizo decepcionar a sus fanáticos. Mantiene los increíbles resultados que entrega habitualmente su cámara y su performance es de lo más fluida que puede tener un teléfono con Android, pero la cuarta generación de los teléfonos Pixel no tiene scanner de huellas digitales, ni entrada para el Jack de los auriculares, los agregados que posée cómo 'Soli' o 'Motion Sense' no funcionan cómo deberían y su batería es un dolor de cabeza. Esto último es la gran excusa para no comprarlo y es la principal queja de sus propietarios. Este año, el Pixel de Google cede muchos lugares de la lista de candidatos a la hora de comprar un smartphone…

Y si de popularidad y éxito se trata, qué se puede decir de la línea S de Samsung? Si Google cedió lugares, quién otro podría capitalizar eso? Justamente el 'S10' y 'S10 Plus' encabezan los 'charts' en las personas que buscan lo mejor de lo mejor que podrían adquirir. Y Samsung les entregó un teléfono que podría cumplir muy bien esa pretensión. Y si la vida de la batería o el tamaño de de su pantalla del 'S10' no satisfacen, el 'S10 Plus' sí va a hacerlo. Sin mencionar su buena capacidad óptica y tooodos los agregados que Samsung les aplique, por más innecesario que sea muchas veces. Así es la marca Sur Coreana, lo tomás o lo dejás… Ni qué hablar de el Galaxy Note y Note 10 Plus. Incluso el 'S10e', la opción más "económica" de la línea, es un muy buen y valioso teléfono.
La popularidad Samsung ya la ganó hace tiempo y en 2020 su top en la lista es merecido.

Recientemente, cómo decía al principio, LG sumó una doble pantalla en su 'V60 ThinkQ'(o por lo menos LG así pretende que lo llamen, por más que sea más conocido cómo 'V60') ...se agregan los 'S20' de Samsung y, One Plus con su 8 y '8 Pro' al que muchos consideran(los que no tienen comprarlo si o sí on-line) que es el más valioso ejemplo de relación precio/calidad y es la compañía de origen indio más popular, estando Huawei y Oppo compitiendo en ese mismo mercado también...

Lenovo(con Motorola) pretende hacerse de un lugar en la consideración de la gente, aunque es cierto que su terreno ganado en Latinoamérica es muy importante.

Y por último, HTC y Sony siguen pujando por recuperar el espacio que en su momento tuvieron en las pretenciones de los consumidores y en la escena de la tecnología móvil en general.
-
Fotos:


lunes, 22 de agosto de 2016

'Oem´s' vs 'Carriers': Las actualizaciones de Android en contrapartida de lo que Apple hace

Las diferencias entre iOS y Android en cuanto a las actualizaciones:


iOS, el sistema operativo de los dispositivos móviles de Apple, tiene una política distinta a los de Google en el punto de actualizar sus versiones del sistema. Cómo muchos conocemos, uno puede tener la última versión de iOS en un iPhone antiguo, mientras que Google no hace esto de la misma manera.


Esto se debe a que cuando sale a la luz una nueva versión de Android, las 'carriers' o empresas de telefonía celular, le piden testear y certificar cada versión de Android por razones de seguridad a cada 'OEM' o fabricante(Samsung, HTC, Motorola, LG, etc...) y les cobran por eso.
Por esa razón existe una extensa negociación entre las 'carriers' y las 'Oem´s'. Y debido a eso es porqué una versión nueva de Android llega, en muchos casos, demasiado tarde a nuestros teléfonos, lo cuál puede ser un dolor de cabeza y más aún si esa nueva versión llega tan tarde que deja de ser nueva.



Apple, por otra parte, no negocia con las 'carriers' evitando todo este problema, es decir que, si una de estas empresas de telefonía celular quiere certificar iOS, bueno, Apple se llevará sus productos a otro lado y esta 'carrier' deberá pensarlo dos veces si tomó una buena decisión en rechazar estos populares productos.



El punto negativo de esto, es que si bien podés ejecutar las más recientes versiones de iOS en teléfonos antiguos de Apple, vas a tener una limitación de características, ya que no todos los iPhones soportan las últimas características de iOS. Así que no todos los iPhones van a funcionar de la misma manera cuando reciban estas nuevas versiones del sistema operativo.


Cuál forma está bien y cuál está mal? Ninguna! Sólo se trata de cuál te guste más.


Google se comprometió en la salida de Android Marshmallow en actualizar dispositivos de 18 meses de antigüedad. Y con la creciente tendencia en la compra de nuevos dispositivos móviles el movimiento de Google tiene aún más sentido, así que cómo dije, ya sea tu preferencia, ninguna de las dos maneras, ya sea de la de Apple o la de Google, de actualizar sus sistemas operativos está mal. Solo cuenta tu preferencia por cada una de ellas.