Mostrando entradas con la etiqueta actualización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actualización. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Escuchá tus audios en WhatsApp antes de mandarlos, y dale seguridad a tu forma de ser dubitativa.

Las frecuentes modificaciones en WhatsApp vienen sucediendo bastante últimamente. Algunas son bien recibidas y aceptadas por lo usuarios y otras dan la excusa perfecta para justificar el descontento... pero la app busca permanentemente adaptarse a la comodidad de las personas en el uso diario. Ya sea aumentando la velocidad en la que pueden escucharse los mensajes(para aquellos que no tienen tiempo, la paciencia o las ganas de escuchar un audio)...


Justamente los mensajes de voz son bastante convenientes. Mientras estamos caminando, cocinando o haciendo cualquier tipo de tarea que nos hace difícil hacer uso del teclado. O simplemente para quiénes detestan tipear. Pero el envío de un audio no siempre tiene el resultado que pretendemos. O, para los dubitativos o inseguros(cómo yo😒) que suelen algunas veces escuchar el audio que ya mandaron para saber qué dijeron o cómo se escucharon...

Bien, hace un par de días WhatsApp presentó una nueva característica que permite escuchar el audio que queremos mandar antes de hacerlo.

Cómo podemos hacer eso? Simple. 👉Presionamos el botón de micrófono en la charla que estamos teniendo y lo deslizamos hacia arriba, la grabación empieza, dejamos nuestra voz con lo que queremos comunicarle a nuestro contacto y la detenemos usando el botón de 'Stop'. A continuación, reproducimos la grabación y si quedamos satisfechos con ella la mandamos o la eliminamos, en caso contrario... Una buena noticia, no?

Según Meta, está enfocado en mejorar la experiencia de usar la voz en nuestras conversaciones, cómo por ejemplo en la transcripción de los audios que mandemos. Habrá que esperar en definitiva qué pasa entonces.

lunes, 13 de diciembre de 2021

La serie S21 de Samsung se actualiza...noticias para personas felices(?)

Tengo la vaga sensación de que este es un artículo un tanto elitista. Es que el tópico toca tres teléfonos con un alto valor monetario. 

Dónde vivo, en Argentina, el Samsung 'Galaxy S21 Ultra' toca los 200.000 pesos, lo que equivale a un valor cercano a 1.950 dólares. Y bien sabemos que en Estados Unidos no vale eso… Así que, si tenés cualquiera de estos tres teléfonos, ya sea el S21, S21 plus o S21 Ultra, supuestamente gozás de un bienestar económico, por suerte.

Foto: SamMobile https://www.sammobile.com/news/galaxy-s21-gets-third-android-12-based-update-with-december-security-patch/ 

Pido disculpas por el prólogo tan aburrido y/o innecesariario posiblemente...lo que en realidad está pasando es que Samsung, cuya compañía en el momento que lanzó la serie S21 a la venta, estos teléfonos corrían Android 11 maquillado por su propia interfaz(UI) 'Samsung One' encima suyo...y la garantía de la compañía en que estos tres dispositivos recibieran actualizaciones de seguridad por el período de cuatro años.

Este noviembre, las tres variantes recibieron 'Android 12' actualizando su propio software también. Más tarde en ese mismo mes, les llegaba una nueva actualización enfocada en corregir ciertos 'bugs'... dos semanas después, ya en este diciembre, a la serie 'Galaxy S21' le va a aterrizar la tercera… Aunque está última parece ser un parche de seguridad. No hay nada visiblemente notable que pueda percibirse en el uso cotidiano del teléfono.

Para chequear la disponibilidad de estas modificaciones, lo único que hay que hacer es fijarse en la configuración o los ajustes del teléfono [>>] ver la opción que corresponde a las actualizaciones del sistema [>>] y finalmente instalar y descargar…

Después de ese tutorial un tanto pobre, hay algo cierto y es que, (casi)inesperadamente, Samsung está realmente enfocado en la atención del software de su serie 'S21'. Más allá de que, cómo dije antes, es lo menos que puede hacer sabiendo el costo que conlleva poderse hacer con uno de ellos.

martes, 7 de diciembre de 2021

Instagram, nuevas funciones de seguridad en adolescentes

Este 7 de diciembre, Instagram anunció una serie de nuevas características y herramientas destinadas a adolescentes en pos de asegurar su seguridad mientras hacen uso de la app.

Justo un día antes de que su CEO, Adam Mosseri, fuera a testificar ante el Senado acerca del efecto dañino de Instagram en los adolescentes.


Foto: Joe Maring / Android Central https://androidcentral.com

Entre las nuevas modificaciones (las cuáles están destinadas globalmente a partir de principios del año que viene), se encuentran 'Take a break'(tomarse un descanso), apuntada a ayudar a los jóvenes e informarlos acerca de la manera en la que 'gastan su tiempo'. Instagram va a pedir a los usuarios que se tomen cierto descanso si pasan gran tiempo 'scrolleando'. Pidiendo hacerlo también en el futuro. Incluyendo 'tips de ayuda' en lo que sería mejor hacer(en qué enfocarse y en qué ceder).

Estas implementaciones por ahora están disponibles en Estados Unidos, Irlanda, Nueva Zelanda y Australia, hasta recolectar datos en los tests y analizar el resultado de estas nuevas modificaciones en un 90% de los usuarios adolescentes.

Más allá del 'Take a break', Instagram dice que está estrictamente enfocado en las recomendaciones para los usuarios más jóvenes de la app, y en el futuro no va a poderse etiquetar o mencionar a adolescentes si no sos un seguidor de tal o cuál joven.

También está desarrollando nuevas herramientas para padres y tutores que les pueda permitir tener control sobre la 'experiencia de uso' de sus hijos en Instagram, y permitirles conocer cuál es el uso que le dan a la aplicación. Cómo también hacer que sus hijos puedan comunicarle a sus padres a quiénes bloquean.

Estas últimas medidas tienen una aplicación estimada para Marzo del 2022.

Particularmente resulta un poquito irónico que una aplicación que está destinada esencialmente a hacer perder el tiempo, se enfoque en tener un 'uso responsable', porque nunca lo va a tener... Pero si estas modificaciones permiten ayudar y mejorar la calidad de vida, no hay objeción posible. 

Y más que nada, desear que tenga un efecto positivo.